Despachos en Vigo y Madrid

¿Qué novedades introduce la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales?

Publicado: 17 de agosto de 2023, 14:16
  1. Noticias
¿Qué novedades introduce la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales?

Hoy vamos a dedicar nuestra entrada del blog de EDM Legal a desmenuzar los pormenores de Ley de Mercados Digitales (DMA) y la Ley de Servicios Digitales (DSA), dos nuevas normas que la Unión Europea ha aprobado recientemente para regular el sector digital y con las que ya está familiarizado nuestro equipo.

Objetivos

Las leyes DMA y DSA tienen dos objetivos principales:

  • Establecer un entorno digital más seguro que proteja los derechos fundamentales de todos los usuarios de servicios digitales, como las redes sociales, los mercados electrónicos y los motores de búsqueda.
  • Marcar condiciones de competencia equitativas para las empresas que operan en el mercado digital, evitando que las grandes plataformas abusen de su posición dominante y limiten la innovación y la diversidad.

Las leyes DMA y DSA afectan a todos los proveedores de servicios digitales que ofrecen sus servicios en la Unión Europea, independientemente de su ubicación. Esto significa que tanto las empresas europeas como las extranjeras deben cumplir las mismas normas si desean acceder al mercado único digital.

¿Cuáles son las obligaciones de estos servicios digitales?

Las leyes DMA y DSA establecen una serie de obligaciones para estos servicios digitales con el fin de garantizar un entorno digital más seguro, transparente y justo. Algunas de estas obligaciones son:

  • Respetar los derechos fundamentales de los usuarios, como la libertad de expresión, la privacidad y la no discriminación.
  • Colaborar con las autoridades competentes para eliminar o bloquear contenidos ilícitos o perjudiciales, como terrorismo, odio o desinformación.
  • Informar a los usuarios sobre las normas y criterios utilizados para moderar o eliminar los contenidos que publican o acceden.
  • Proporcionar a los usuarios mecanismos efectivos para presentar reclamaciones o impugnar decisiones sobre sus contenidos.
  • Garantizar transparencia sobre el funcionamiento y el impacto de sus algoritmos, especialmente en publicidad o recomendación de contenidos.
  • Facilitar el acceso y la portabilidad de los datos personales y no personales generados o recopilados por los usuarios.
  • No imponer condiciones injustas o restrictivas a los usuarios profesionales o comerciales, como vendedores, desarrolladores o anunciantes.
  • No llevar a cabo prácticas comerciales desleales o anticompetitivas, como favorecer sus propios productos o servicios sobre los de terceros o impedir la interoperabilidad con otros servicios.

¿Cuáles son los beneficios de estas leyes para los usuarios y las empresas?

Las leyes DMA y DSA ofrecen la oportunidad de crear un mercado digital más abierto, dinámico e inclusivo en la Unión Europea. Algunos de los beneficios que estas leyes pueden brindar son:

  • Mejorar la protección y el empoderamiento de los usuarios frente a los riesgos y abusos en el entorno digital.
  • Fomentar la innovación y la diversidad de servicios digitales, brindando más opciones y oportunidades tanto a los consumidores como a las empresas.
  • Reforzar la soberanía digital de la Unión Europea, estableciendo normas claras y comunes para el sector digital y promoviendo sus valores y principios.

Si necesitas asesoramiento legal en cualquier aspecto relacionado con el sector digital, no dudes en ponerte en contacto con EDM Legal, una asesoría con despachos en Vigo y Madrid que cuenta con un equipo de profesionales especializados en Derecho Digital. Puedes visitar nuestra página web o contactar vía telefónica.

Noticias relacionadas

Cómo evitar problemas legales en tu negocio online 9 ene

Cómo evitar problemas legales en tu negocio online

09/01/2025 Noticias
Todo lo vinculado a los negocios online ha crecido de manera espectacular en los últimos años, transformando la forma en la que hasta hoy ha operado cualquier tipo de negocio. Sin embargo, este crecimiento también ha generado un panorama legal más complejo para las empresas digitales, del cual
Protección de datos personales: lo que todo emprendedor debe saber 18 dic

Protección de datos personales: lo que todo emprendedor debe saber

18/12/2024 Noticias
La pasión, la innovación y la búsqueda de oportunidades son motores que impulsan a miles de emprendedores en sus proyectos. Sin embargo, en este mundo digital cada vez más conectado, es fundamental que no olvidemos un aspecto crucial: la protección de datos personales. En este sentido, el
¿Eres una de las personas afectadas por el bloqueo de las cuentas de Facebook e Instagram de Meta? ¡Estamos contigo! 4 dic

¿Eres una de las personas afectadas por el bloqueo de las cuentas de Facebook e Instagram de Meta? ¡Estamos contigo!

04/12/2024 Noticias
Bloqueo de las cuentas por Meta: un problema cada vez más común Estos últimos meses se ha convertido en habitual que múltiples personas sufran del bloqueo de sus cuentas de Facebook e Instagram, ambas redes sociales gestionadas y vinculadas a Meta. Esta plataforma argumenta un supuesto
Las cocinas clandestinas: cómo se anuncian en las plataformas de entrega a domicilio 23 oct

Las cocinas clandestinas: cómo se anuncian en las plataformas de entrega a domicilio

23/10/2024 Noticias
En los últimos años, el auge de las plataformas de entrega a domicilio ha transformado la manera en la que comemos y cenamos. Sin embargo, no todo lo que se anuncia en estos servicios es lo que parece. Las cocinas clandestinas, negocios de comida que operan sin cumplir con las normativas sanitarias