Despachos en Vigo y Madrid

¿Qué diferencia existe entre un plan de Stock Option y Phanton Share?

Publicado: 26 de julio de 2023, 14:03
  1. Noticias
¿Qué diferencia existe entre un plan de Stock Option y Phanton Share?

En el mundo de las startups, contar con un equipo motivado, comprometido y alineado con los objetivos del proyecto es clave para el éxito. Para lograrlo, muchas empresas recurren a sistemas de retribución variable que les permiten captar, retener y recompensar el talento de sus empleados clave. Entre estos sistemas, destacan los planes de Stock Option y los planes de Phantom Shares, que ofrecen a los beneficiarios la oportunidad de participar en el crecimiento y la rentabilidad de la empresa. Pero, ¿en qué consisten estos planes y cuáles son sus diferencias?

Stock Option

Este es un sistema de retribución que se basa en la entrega de una opción de compra de acciones o participaciones de una empresa, siempre y cuando se cumplan ciertos objetivos por parte de los empleados. En otras palabras, se le otorga al empleado la posibilidad de ejercer su derecho de compra y adquirir las acciones o participaciones de la empresa en un momento determinado, a un precio acordado en el momento de la concesión que suele ser inferior al valor de las acciones en el momento de ejercer la opción.

La principal ventaja de este plan es que permite al empleado convertirse en socio de la empresa y beneficiarse de su aumento de valor o venta. Sin embargo, la desventaja es que implica una dilución del capital social y del poder de decisión de los socios actuales, así como una mayor complejidad legal y fiscal.

Plan de Phantom Shares

Un plan de Phantom Shares es un sistema de retribución que no otorga la posibilidad de adquirir acciones o participaciones de la empresa y convertirse en socio. En su lugar, ofrece un derecho económico vinculado al valor de las acciones o participaciones de la empresa. En este caso, se le otorga al empleado la oportunidad de ejercer sus Phantom Shares en un momento acordado previamente y, al ejercerlas, adquiriría la diferencia entre el valor de las acciones o participaciones en el momento en que se otorgaron y su valor en el momento del ejercicio.

El objetivo de este plan es mantener y fidelizar el talento dentro de la startup, incentivar y motivar a los empleados y evitar la dilución del capital social y del poder de decisión.

La principal ventaja de este plan es que no implica una pérdida de control ni una complejidad legal o fiscal elevada. Sin embargo, la desventaja es que no permite al empleado participar en la toma de decisiones ni en los beneficios sociales de la empresa.

Como se puede apreciar, ambos planes tienen sus ventajas y desventajas, y la elección entre uno u otro dependerá del tipo de empresa, del perfil del empleado y del momento del proyecto.

Si deseas obtener más información sobre estos planes o necesitas asesoramiento jurídico para implementarlos en tu startup, no dudes en contactarnos. En EDM Legal somos expertos en derecho mercantil, digital, o laboral. Tenemos despachos en Vigo y Madrid, y estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tu idea.

Noticias relacionadas

Cómo defender tus derechos de autor frente a las infracciones en internet 24 nov

Cómo defender tus derechos de autor frente a las infracciones en internet

24/11/2023 Noticias
En la era digital actual, la protección de los derechos de autor se ha vuelto cada vez más importante. Con el aumento del intercambio de información en línea, es fácil para los usuarios compartir y distribuir contenido sin el permiso del titular de los derechos. Por suerte, existen medidas que
¿Qué es la ley de segunda oportunidad y cómo solicitarla? 6 nov

¿Qué es la ley de segunda oportunidad y cómo solicitarla?

06/11/2023 Noticias
La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento legal que permite cancelar deudas a personas físicas en situación de insolvencia. Esta ley está pensada para que particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus obligaciones de pago eliminen total o parcialmente sus deudas y tengan la
¿Pueden incluirme en un fichero de morosos sin realizar un requerimiento previo de la deuda? 17 oct

¿Pueden incluirme en un fichero de morosos sin realizar un requerimiento previo de la deuda?

17/10/2023 Noticias
En el mundo financiero, la reputación y la solvencia son esenciales. Sin embargo, en ocasiones, los individuos pueden encontrarse en situaciones desconcertantes, como la posibilidad de ser enlistados en un fichero de morosos, con todas las consecuencias que ello implica. Desde EDM Legal, su bufete
Confirmación por el Supremo del derecho al cobro del Complemento de Paternidad desde la fecha de jubilación 4 oct

Confirmación por el Supremo del derecho al cobro del Complemento de Paternidad desde la fecha de jubilación

04/10/2023 Noticias
Desde el bufete de abogados EDM Legal, con despachos en Vigo y Madrid, te queremos explicar qué implicaciones tiene la sentencia del Tribunal Supremo en la cual, reconoce el derecho al cobro del complemento de paternidad desde la fecha de jubilación. El Tribunal Supremo de España ha establecido