Despachos en Vigo y Madrid

¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?

Publicado: 12 de junio de 2023, 12:14
  1. Noticias
¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?

La segunda oportunidad es un concepto legal en España que permite a los particulares y autónomos que se encuentran en situación de insolvencia, reestructurar y liquidar sus deudas, otorgándoles la posibilidad de empezar de nuevo con una situación financiera más estable.

El objetivo principal de esta ley es ofrecer una solución a aquellos ciudadanos que, por circunstancias adversas, han acumulado deudas impagables y no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas. La segunda oportunidad busca proteger el derecho a la dignidad de las personas y evitar que se vean sumidas en la exclusión social y financiera a causa de sus deudas.

Para acogerse a la segunda oportunidad, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley.

En primer lugar, el deudor debe actuar de buena fe, , es necesario que el deudor se encuentre en una situación de insolvencia, es decir, que no pueda hacer frente a las deudas con los ingresos que recibe, no haya sido condenado por delitos socioeconómicos contra la hacienda pública, la seguridad social o los derechos de los trabajadores en los últimos 10 años.

La novedad que ha introducido la Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, es que no se necesita negociar con los acreedores de forma extrajudicial antes de iniciar el procedimiento de concurso.

Una vez que se cumplan estos requisitos, el procedimiento de concurso tiene el objetivo de llegar a un plan de pagos con los acreedores o solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho, es decir, liberar al deudor de la obligación de pago de todas sus deudas.

En lo que respecta a la solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho existen una serie de limitaciones, por ejemplo: en caso de que el deudor tenga una vivienda en la mayoría de los casos se deberá liquidar el bien y pagar las deudas, por tanto, se perderá el bien. Por otro lado, las deudas que se tengan con la seguridad social o la Agencia Tributaria solamente se exonerarán la cantidad de hasta la cantidad de 10.000 euros.

¿Quieres acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?

Desde nuestro despacho de abogados en Vigo y Madrid estamos a tu disposición para poder ayudarte y asesorarte a la hora de acogerte a esta Ley. Contamos con profesionales especialistas en esta materia que te acompañarán durante todo el proceso para que puedas encontrar la solución que mejor se ajuste y más beneficie a tu situación económica.

Si tienes dudas sobre si puedes o no acogerte a esta medida no dudes en ponerte en contacto con el despacho EDM Legal, estudiaremos tu caso.

Noticias relacionadas

Cómo defender tus derechos de autor frente a las infracciones en internet 24 nov

Cómo defender tus derechos de autor frente a las infracciones en internet

24/11/2023 Noticias
En la era digital actual, la protección de los derechos de autor se ha vuelto cada vez más importante. Con el aumento del intercambio de información en línea, es fácil para los usuarios compartir y distribuir contenido sin el permiso del titular de los derechos. Por suerte, existen medidas que
¿Qué es la ley de segunda oportunidad y cómo solicitarla? 6 nov

¿Qué es la ley de segunda oportunidad y cómo solicitarla?

06/11/2023 Noticias
La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento legal que permite cancelar deudas a personas físicas en situación de insolvencia. Esta ley está pensada para que particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus obligaciones de pago eliminen total o parcialmente sus deudas y tengan la
¿Pueden incluirme en un fichero de morosos sin realizar un requerimiento previo de la deuda? 17 oct

¿Pueden incluirme en un fichero de morosos sin realizar un requerimiento previo de la deuda?

17/10/2023 Noticias
En el mundo financiero, la reputación y la solvencia son esenciales. Sin embargo, en ocasiones, los individuos pueden encontrarse en situaciones desconcertantes, como la posibilidad de ser enlistados en un fichero de morosos, con todas las consecuencias que ello implica. Desde EDM Legal, su bufete
Confirmación por el Supremo del derecho al cobro del Complemento de Paternidad desde la fecha de jubilación 4 oct

Confirmación por el Supremo del derecho al cobro del Complemento de Paternidad desde la fecha de jubilación

04/10/2023 Noticias
Desde el bufete de abogados EDM Legal, con despachos en Vigo y Madrid, te queremos explicar qué implicaciones tiene la sentencia del Tribunal Supremo en la cual, reconoce el derecho al cobro del complemento de paternidad desde la fecha de jubilación. El Tribunal Supremo de España ha establecido